Home
Contenido Digital
Esta sección recoge noticias, eventos y recursos que reflejan el pulso de nuestras iniciativas, así como el impacto del ecosistema IFMIF-DONES en Granada y más allá. A través de estos contenidos, abrimos una ventana al presente y futuro de la innovación en nuestra región.
ITER BUSINESS FORUM 2025
La industria de Granada ha reforzado su posicionamiento internacional en el sector de la energía de fusión gracias a su destacada participación en el ITER Business Forum 2025 (IBF2025), celebrado en Marsella. Industry Office, junto al Consorcio IFMIF-DONES España, lideró una misión empresarial sin precedentes, llevando a 14 empresas granadinas al evento industrial más importante de su sector.
23 al 25 de abril de 2025
Durante tres días, más de 1.100 representantes de 436 empresas de 27 países se dieron cita en el IBF2025 para fortalecer la colaboración internacional en torno al proyecto ITER, la mayor iniciativa mundial en el ámbito de la energía de fusión.
Granada contó con una destacada representación en la zona Big Science Spain, impulsada por CDTI Innovación, donde las empresas participantes pudieron mostrar su capacidad tecnológica y su compromiso con la innovación. Además de asistir a sesiones plenarias y reuniones B2B, la delegación visitó las instalaciones del reactor ITER en Cadarache.
Esta participación reafirma el compromiso de la industria granadina con la ciencia, la innovación y el desarrollo de la energía del futuro.
Galería








Firma oficinal de los estatutos de Industry Office
Hace casi dos años nació nuestra iniciativa con un propósito claro: crear un ecosistema industrial que conecte ciencia e industria, impulsando proyectos de innovación y generando impacto económico en nuestra región.
El 10 de enero de 2025 con la formalización legal de la institución, damos un paso más en nuestra misión de transformar el tejido empresarial de Granada y posicionarla como un referente en la gran ciencia y la industria tecnológica.
10 de enero de 2025
Los estatutos fueron firmados por las instituciones que dirigirán esta iniciativa:
IFMIF-DONES, representado por su director, Ángel Ibarra Sánchez.
Universidad de Granada, con su rector, Pedro Mercado Pacheco.
Cámara de Comercio de Granada, con su presidente, Gerardo Cuerva.
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), representado por su director, Antxon Alberdi.
INEUSTAR – Spanish Science Industry Association, con su presidente, Marcos Sánchez Alameda.
Galería







Video
Jornada Conecta Industry Office
El propósito de esta primer jornada fue fortalecer el ecosistema empresarial local y fomentar la colaboración entre las empresas de Granada, especialmente en relación con las oportunidades que ofrece IFMIF-DONES y otras grandes infraestructuras de la Industria de la Ciencia.
Durante la jornada, se presentó CONECTA, su dinámica y propósito, para luego dar paso a intervenciones sobre la importancia de generar sinergias y aprovechar juntos las oportunidades de contratación, licitaciones, Compra Pública Innovadora y consorcios.
4 de abril de 2025
Galería






La feria, organizada por el Ayuntamiento de Escúzar en colaboración con entidades como Industry Office, IFMIF-DONES, Cámara de Comercio de Granada, INEUSTAR, Puntos Vuela y Fundación AI Granada Research & Innovation, entre otras, se desarrolló a lo largo de dos jornadas con talleres, demostraciones y actividades interactivas orientadas a fomentar el interés por la ciencia desde edades tempranas.
28 y 29 de marzo de 2025
Entre las temáticas abordadas se incluyeron inteligencia artificial, robótica, Beebot, realidad virtual y programación de videojuegos, con el objetivo de mostrar el potencial de estas tecnologías en contextos educativos y de divulgación.
El evento finalizó con la proyección del cortometraje de animación Estela y una charla de su director, Manuel Sicilia, quien explicó el proceso creativo del proyecto y abordó el papel del cine y la creatividad como herramientas para despertar vocaciones científicas.
Galería





Este desayuno informativo trató sobre el impacto del proyecto científico IFMIF-DONES en el desarrollo industrial y tecnológico de Granada. Los expertos y líderes empresariales reunidos analizaron cómo esta iniciativa está actuando como catalizador para atraer inversiones, talento y empresas, y debatieron estrategias para aprovechar su efecto dinamizador y consolidar un ecosistema innovador en la región. También se destacó la importancia de la colaboración público-privada y la creación de sinergias para posicionar a Granada como referente en ciencia e industria a nivel nacional e internacional.
11 de marzo de 2025
Desde Industry Office, Ángel Ibarra Sánchez (IFMIF-DONES), Erik Fernández Escudero (INEUSTAR – Spanish Science Industry Association) y Roberto Álvarez (Cámara de Comercio de Granada) coincidieron en que el proyecto es un gran catalizador para la región, pero que su éxito dependerá de una estrategia bien definida que fomente la colaboración entre empresas, instituciones y centros de investigación.
Empresas como Safran, CT Group, Negratín Global Services o Quantia compartieron su experiencia en la industria de la ciencia y su apuesta por la innovación. Resaltaron la importancia de conectar el conocimiento generado en proyectos científicos con aplicaciones industriales y de fortalecer la formación de talento especializado en la región.
Puntos clave del debate:
– IFMIF-DONES como motor de crecimiento y transformación industrial.
– La colaboración entre empresas y universidades como clave del desarrollo.
– La transferencia y retención de talento como desafío y oportunidad.
– La necesidad de una estrategia a largo plazo para maximizar el impacto del proyecto.
Galería











Industry Office participó en la mesa redonda «Andalucía y la carrera por la fusión: industria, investigación y talento», celebrada en el marco de Transfiere 2025.
El encuentro reunió a representantes del sector industrial, la comunidad investigadora y profesionales especializados para analizar las oportunidades y desafíos asociados al desarrollo de la energía de fusión.
12 al 14 de marzo de 2025
Galería





II Foro I+Dones
El II Foro I+Dones , celebrado en Granada, reunió a expertos, empresas e instituciones para fortalecer la colaboración entre ciencia e industria en torno al proyecto IFMIF-DONES. Durante dos días se desarrollaron talleres técnicos sobre criomódulos, diagnóstico, inteligencia artificial y construcción, así como presentaciones institucionales y empresariales.
El evento destacó por promover la innovación, la compra pública innovadora y la formación de consorcios, con espacios dedicados al networking y reuniones B2B. IFMIF-DONES se consolidó como un eje estratégico para el desarrollo tecnológico e industrial en Andalucía y España.
10 y 11 de abril de 2024
La segunda edición superó expectativas, con la participación de unas 200 empresas, reafirmando el creciente interés del sector productivo por integrarse en el ecosistema del acelerador de partículas.
Del total de empresas asistentes, un 10% eran firmas granadinas, reflejando el compromiso local con este proyecto estratégico. Se registraron más de 200 participantes, se celebraron 125 reuniones B2B y cerca de una decena de encuentros para la formación de consorcios empresariales.
El programa incluyó talleres técnicos sobre temas clave como criomódulos, diagnóstico, inteligencia artificial y construcción, así como presentaciones institucionales y empresariales. El evento también fomentó el networking y la compra pública innovadora como herramientas para fortalecer la colaboración público-privada.
El II Foro reafirmó el papel de IFMIF-DONES como motor del desarrollo tecnológico e industrial en Andalucía y en el conjunto de España, abriendo nuevas oportunidades para la innovación, la inversión empresarial y la transferencia de conocimiento.
Galería







La Cámara de Comercio de Granada acogió la primera edición del foro, que reunió a 150 empresas del ámbito local, regional y nacional, junto a representantes de administraciones públicas y de la Universidad de Granada.
El evento fue organizado por el Consorcio IFMIF-DONES España, en colaboración con Ineustar, CDTI Innovación, la Universidad, la Cámara de Comercio y con el apoyo de entidades como OnTech Innovation, Safran, AVS y Negratín.
30 de mayo de 2023
Durante el encuentro se presentaron proyectos en desarrollo, se exploraron nuevas vías de cooperación y se impulsaron tecnologías innovadoras aplicables tanto al IFMIF-DONES como a otras infraestructuras científicas.
Uno de los momentos más destacados fue la demostración de un robot cuadrúpedo desarrollado por Plain Concepts, basado en tecnología de Boston Dynamics y diseñado específicamente para las necesidades de IFMIF-DONES.
El foro se consolidó como un evento con vocación de continuidad, clave para fortalecer la conexión entre ciencia e industria y para posicionar a Granada como un referente nacional e internacional en grandes proyectos científicos.
Galería





